Qué hacer en La Serena: Descubre sus maravillas y actividades imprescindibles
Si te preguntas qué hacer en La Serena aquí te lo desvelamos. La Serena es una de las ciudades más atrayentes del norte de Chile. Su combinación de playas, cultura y naturaleza la convierte en un destino ideal para diversos tipos de viajeros. Existen numerosas actividades y lugares de interés en la ciudad y sus alrededores. Desde el avistamiento de ballenas hasta la visita a hermosos valles, La Serena ofrece opciones para disfrutar de un viaje inolvidable.

Índice de contenidos
Información básica sobre La Serena
La Serena es una de las ciudades más antiguas de Chile y un destino que atrae a visitantes de todo el mundo. Su rica historia, junto con su belleza natural, la convierten en un lugar de interés cultural y turístico.
Historia y cultura
La historia de La Serena es fascinante, ya que fue fundada en 1544 por el conquistador Pedro de Valdivia. A lo largo de los siglos, la ciudad ha sido testigo de diversos eventos históricos que han moldeado su identidad cultural. La influencia colonial se refleja en su arquitectura, con numerosas construcciones de estilo neoclásico y barroco.
En la actualidad, La Serena es conocida por sus festividades, como la Fiesta de la Virgen del Rosario y la Semana de la Cultura, que atraen a muchos visitantes y reflejan la herencia cultural de la región. El arte y la música también desempeñan un papel importante, celebrándose diversos eventos artísticos a lo largo del año.
Clima y mejor época para visitar
El clima de La Serena es semiárido, con inviernos frescos y veranos cálidos. Las temperaturas en verano pueden alcanzar hasta 25 °C, mientras que en invierno rondan los 10 °C. La locación costera proporciona una brisa agradable que hace los días de verano más soportables.
La mejor época para visitar La Serena se extiende desde octubre hasta marzo. Durante estos meses, el clima es más cálido y permite disfrutar al máximo de las playas y actividades al aire libre. El periodo estival atrae a numerosos turistas, por lo que es aconsejable planificar con antelación las reservas de alojamiento y actividades.
Cómo llegar y moverse por La Serena
La Serena es de fácil acceso desde distintas partes de Chile. Existen diversas opciones de transporte que permiten a los visitantes llegar a la ciudad de manera sencilla. Una vez en La Serena, moverse por la ciudad también es bastante cómodo.
Llegar en auto
Si se opta por viajar en automóvil, La Serena se encuentra conectada mediante la Ruta 5, que forma parte de la Panamericana. Esta carretera ofrece un paisaje escénico a medida que se aproxima a la ciudad. Es una opción ideal para quienes deseen explorar las regiones cercanas, como el Valle del Elqui.
Transporte público
Otra alternativa es el transporte público. La ciudad cuenta con una red de buses que conecta diversas áreas, facilitando el desplazamiento entre puntos de interés. Los taxis y servicios de transporte privado como aplicaciones móviles también están disponibles para mayor comodidad. A pie, muchas atracciones están suficientemente cerca como para disfrutar de un agradable paseo por sus calles históricas.
Qué hacer en La Serena
La Serena es una ciudad rica en cultura, historia y belleza natural. Sus espacios emblemáticos y monumentos son un atractivo esencial para quienes desean explorar su herencia y entorno.
Jardín Japonés
El Jardín Japonés de La Serena es un auténtico oasis de tranquilidad. Diseñado para ofrecer un ambiente sereno, este espacio está cuidadosamente cultivado, destacando su paisajismo que integra elementos tradicionales japoneses. Los visitantes pueden pasear entre estanques, puentes y jardines florales, disfrutando del canto de los pájaros y la frescura del entorno. Este lugar invita a la meditación y el descanso, siendo ideal para una pausa en medio del ajetreo urbano.
Plaza de Armas
La Plaza de Armas de La Serena es el corazón de la ciudad y un punto de encuentro vital para sus habitantes y turistas. Rodeada de arquitectura colonial, en esta plaza se puede apreciar edificios históricos y monumentos que reflejan la rica historia de la ciudad. En sus alrededores, se encuentran restaurantes, cafés y tiendas que complementan la experiencia. Este es un lugar animado donde se realizan diversas actividades culturales y eventos a lo largo del año.
Avenida Francisco de Aguirre
La Avenida Francisco de Aguirre es una de las arterias principales de La Serena y es conocida por sus vistas al mar y amplias áreas para pasear. Esta avenida cuenta con una oferta variada de comercios, restaurantes y bares que brindan la oportunidad de degustar la gastronomía local. También es ideal para disfrutar de un agradable paseo junto al océano, con acceso a diversas playas. Durante el atardecer, este lugar se convierte en un espectáculo visual, ideal para capturar fotos memorables.
Actividades imprescindibles
La Serena ofrece un sinfín de actividades que permiten disfrutar de su riqueza natural y cultural. A continuación, se detallan algunas de las experiencias más destacadas que no se deben perder.
Avistamiento de ballenas en Chañaral de Aceituno
El avistamiento de ballenas es una de las experiencias más emocionantes que se pueden vivir cerca de La Serena. Desde Chañaral de Aceituno, se organizan tours dedicados a la observación de estos magníficos cetáceos en su hábitat natural. Durante la temporada de avistamiento, que va de junio a octubre, se pueden avistar especies como la ballena franca y la ballena jorobada.
Los tours suelen estar acompañados por guías expertos que proporcionan información sobre el comportamiento y la biología de estas especies, así como sobre la importancia de la conservación de sus hábitats. La experiencia se convierte en una verdadera conexión con la naturaleza, donde también se pueden observar delfines y diversas aves marinas.
Visita al Valle del Elqui
El Valle del Elqui es famoso por su belleza paisajística y su claridad en el cielo, ideal para la observación astronómica. Este lugar, reconocido a nivel nacional, ofrece una amplia gama de actividades.
Observatorio Mamalluca
Una de las visitas obligadas en el valle es el Observatorio Mamalluca, donde los visitantes pueden participar en sesiones de observación de astros. Equipado con telescopios de alta potencia, se permite observar planetas, estrellas y constelaciones de una manera fascinante. Estas sesiones están dirigidas por astrónomos que explican las características de los cielos del hemisferio sur.
Turismo enológico
El turismo enológico es otra de las actividades a disfrutar en el Valle del Elqui. La región es reconocida por su producción de pisco, y los viñedos ofrecen tours que incluyen degustaciones de este aguardiente chileno. Los visitantes pueden conocer el proceso de producción del pisco, desde la cosecha de las uvas hasta la destilación, disfrutando así de una experiencia gourmet única.
Excursión a Isla Damas y Punta de Choros
La excursión a Isla Damas y Punta de Choros es un plan perfecto para los amantes de la naturaleza. Ambos lugares permiten disfrutar de paisajes impresionantes y una biodiversidad rica.
Reserva Nacional Pingüino de Humboldt
La Reserva Nacional Pingüino de Humboldt alberga una gran cantidad de fauna marina, incluidos los pingüinos de Humboldt, delfines y distintas especies de aves. Los tours a Isla Damas incluyen paseos en bote que permiten disfrutar de la espectacularidad del entorno natural. Las guías informativas realizan un importante trabajo de conservación y educación sobre la fauna local.
Actividades acuáticas y senderismo
Punta de Choros es ideal para quienes buscan actividades recreativas. Las aguas tranquilas permiten practicar deportes acuáticos como la natación y el buceo, mientras que los senderos en la zona son perfectos para caminatas que conducen a miradores con vistas panorámicas de la costa y la reserva.
Disfrutar de Totoralillo
Totoralillo es una de las playas más populares de La Serena. Con arena blanca y aguas turquesas, es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar del sol. Esta playa es ideal para practicar surf y stand up paddle, posicionándose como un punto de encuentro para los amantes de los deportes acuáticos.
La oferta gastronómica de Totoralillo incluye restaurantes locales que sirven exquisitas empanadas de mariscos y variados ceviches, lo que añade un atractivo extra a la visita. Este balneario, aunque puede estar concurrido en temporada alta, ofrece la oportunidad de disfrutar de un día completo en un entorno espectacular.
Tours recomendados
La Serena ofrece una variedad de tours que permiten disfrutar al máximo de sus maravillas naturales y culturales. Estos recorridos son ideales para conocer la región en profundidad y aprovechar las experiencias únicas que proporciona.
Serena tour valle
El tour por el Valle del Elqui es una de las actividades más populares. Este recorrido incluye paradas en diversas localidades del valle, donde los visitantes pueden disfrutar de paisajes impresionantes y conocer la tradición del cultivo de la uva. Los tours suelen incluir visitas a viñedos, donde se puede degustar pisco y aprender sobre su producción. Se pasa por localidades emblemáticas como Vicuña, famosa por su historia y su relación con la astronomía.
Además, es común realizar paradas en miradores que ofrecen vistas panorámicas del valle. Algunas excursiones también contemplan breves relatos sobre la cultura local y la importancia de la observación astronómica en la región. El tour es diseñado para aquellos que deseen experimentar la tranquilidad y la belleza que caracteriza este lugar.
Tour observatorio Mamalluca
Una experiencia inolvidable para los amantes de la astronomía es el tour al Observatorio Mamalluca. Este lugar está dotado de telescopios de última generación, lo que brinda la oportunidad de observar planetas, estrellas y otros fenómenos celestiales con máxima claridad. El tour incluye una explicación detallada por parte de astrónomos expertos, quienes guían a los asistentes a través del cielo nocturno.
Los visitantes pueden aprender sobre constelaciones, mitología relacionada con las estrellas y la historia de la propia observación astronómica en el continente. Este tipo de excursión combina educación y disfrute, perfectas para cualquier edad. Es recomendable asistir en noches sin luna para disfrutar de una mejor visibilidad.
Isla Damas tour
El tour a Isla Damas es otra de las actividades más destacadas. Este recorrido en barco lleva a los visitantes a una de las áreas más bellas del país, donde se puede observar la biodiversidad marina en su hábitat natural. La isla forma parte de la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, cuya flora y fauna son únicas en la región. Durante el trayecto, es posible avistar delfines y distintas especies de aves marinas.
Las excursiones incluyen tiempo para explorar la isla, permitiendo realizar senderismo en sus rutas designadas y disfrutar de la belleza del paisaje. Se puede encontrar guías que comparten información valiosa sobre el ecosistema y la conservación de la vida marina en el área. Este tour es ideal para quienes buscan una conexión más cercana con la naturaleza y la vida salvaje.
Atractivos cercanos
La Serena está rodeada de diversos atractivos naturales y culturales que enriquecen la experiencia del visitante. Explorarlos permite disfrutar de la riqueza de la región y conocer más sobre su biodiversidad, su historia y su tradición.
Punta de Choros
Punta de Choros se encuentra a unos 114 kilómetros al norte de La Serena. Este pintoresco puerto pesquero se caracteriza por su ambiente tranquilo y su impresionante paisaje costero. Es un punto de partida ideal para acceder a la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, donde la avifauna y la vida marina abundan.
El atractivo principal de Punta de Choros es sin duda su cercanía con la naturaleza. Los visitantes pueden disfrutar de actividades como:
- Avistamiento de delfines y aves marinas.
- Senderismo por sus rutas que ofrecen vistas panorámicas del océano.
- Degustación de mariscos frescos en sus tranquilos restaurantes.
Chañaral de Aceituno
Chañaral de Aceituno es un pequeño pueblo que funciona como punto de acceso a algunos de los mejores tours de avistamiento de ballenas. Situado a aproximadamente 50 kilómetros al norte de La Serena, es famoso por su hermosa Reserva Nacional Pingüino de Humboldt. En esta área, se pueden observar especies como la ballena franca y el delfín de nariz de botella.
Los tours suelen realizarse en grupos pequeños con guías experimentados, lo que enriquece la experiencia educativo y recreativa de los visitantes. Además de la observación de ballenas, Chañaral de Aceituno es ideal para:
- Explorar playas de arena blanca.
- Practicar snorkel y buceo por sus aguas cristalinas.
- Disfrutar de la fotografía de vida silvestre en un entorno natural impresionante.
Valle del Elqui tour
A solo unas pocas horas de La Serena, el Valle del Elqui es uno de los destinos más emblemáticos del norte chileno. Este valle es conocido por su belleza escénica, sus viñedos de uva y su cielo despejado, lo que lo convierte en un lugar destacado para la observación astronómica. Los tours suelen incluir visitas a los principales puntos de interés como:
- El Observatorio Mamalluca, donde se pueden hacer observaciones a través de telescopios.
- Destilerías de pisco, donde es posible degustar el aguardiente chileno por excelencia.
Las actividades en el Valle del Elqui no solo se centran en la astronomía y el enoturismo, sino que también incluyen:
- Senderismo por rutas naturales de paisajes marcianos.
- Participar en talleres de artesanía local.
- Relajarse en sus acogedoras cabañas y lodges con vistas al valle.
Opiniones de turistas
Las opiniones de turistas sobre La Serena reflejan una experiencia variada y enriquecedora, donde la belleza natural y la riqueza cultural juegan un papel fundamental en sus visitas.
Experiencias en La Serena
Los visitantes de La Serena a menudo comentan sobre la magia del lugar. Muchos destacan la amabilidad de sus habitantes y la tranquilidad que se respira en sus calles. El avistamiento de ballenas es una experiencia especialmente valorada, siendo uno de los momentos más memorables de su viaje. Los turistas que han realizado esta actividad suelen compartir relatos emocionantes sobre el avistamiento de cetáceos y la belleza del entorno marino.
Asimismo, el Valle del Elqui genera excelentes críticas. Los turistas quedan encantados con la claridad de su cielo, ideal para la observación astronómica y la degustación de pisco en sus destilerías. En sus palabras, la fusión de paisajes montañosos y viñedos crea un entorno idílico. Muchos recomiendan visitar el observatorio Mamalluca para obtener una visión privilegiada del cosmos.
Recomendaciones y consejos
Los turistas que han visitado La Serena ofrecen valiosos consejos para futuros viajeros. Entre las recomendaciones más comunes se encuentran:
- Planificar la visita en temporada alta, que va de octubre a marzo, para disfrutar de un clima más cálido y actividades al aire libre.
- Probar la gastronomía local, especialmente en las caletas de pescadores, donde los mariscos frescos son una delicia destacada.
- Utilizar transporte público o alquilar vehículos para recorrer más cómodamente los diversos atractivos de la región.
- Reservar con anticipación en tours de avistamiento de ballenas y excursiones al Valle del Elqui, ya que tienden a llenarse rápidamente durante la temporada alta.
Adicionalmente, muchos viajeros sugieren visitar los mercados locales, donde se pueden encontrar productos frescos y auténticos. Obtener información de los lugareños suele enriquecer la experiencia, ya que ofrecen consejos sobre los mejores lugares para explorar y disfrutar.
Finalmente, disfrutar de un paseo por la Plaza de Armas y el Jardín Japonés es altamente recomendado, ya que estos espacios ofrecen una oportunidad para relajarse y disfrutar de la belleza arquitectónica y natural de La Serena.
Alojamientos y promociones
La Serena cuenta con una variada oferta de alojamientos que se adapta a diferentes presupuestos y preferencias. Desde hoteles de lujo hasta hostales económicos, la ciudad brinda múltiples opciones para disfrutar de una estancia confortable.
Hoteles y hostales
1. Hotel Club La Serena
- Ubicación: Avda. del Mar 1000 (Amunátegui), La Serena, Coquimbo.
- Destacado por: Su ubicación frente al mar, habitaciones modernas, piscina al aire libre y restaurante con vistas panorámicas.
2. Terra Diaguita
- Ubicación: Eduardo de La Barra 440, La Serena, Región de Coquimbo.
- Destacado por: Estilo boutique con arquitectura colonial, spa y un ambiente relajante en el centro histórico.
3. Hotel Diego De Almagro
- Ubicación: Cordovez 210, La Serena, Coquimbo.
- Destacado por: Cercanía a la playa El Faro, piscina al aire libre, habitaciones cómodas y restaurante con cocina local e internacional.
4. Hotel Boutique Suri
- Ubicación: 680 Benavente, La Serena, Coquimbo.
- Destacado por: Ambiente exclusivo, habitaciones decoradas individualmente, jardín tranquilo y desayuno continental.
5. Hotel Chagual
Destacado por: Ubicación céntrica, habitaciones cómodas, estacionamiento gratuito y desayuno buffet variado.
Ubicación: La Serena, Región Coquimbo.
Elqui alojamientos promociones
El Valle del Elqui, situado cerca de La Serena, ofrece un entorno magnífico para aquellos que deseen escapar del bullicio de la ciudad. Algunos ejemplos:
1. Solar Madariaga Hotel
- Ubicación: Gabriela Mistral 683 (Baquedano), 1760000 Vicuña, Coquimbo.
- Destacado por: Ubicado en una casa solariega de 140 años, completamente reformada. Ofrece habitaciones amplias y desayuno gratuito.
2. Hotel El Milagro
- Ubicación: Pisco Elqui (Baquedano), Pisco Elqui, Coquimbo.
- Destacado por: Ubicado en una casa patrimonial de 1910, combina historia con comodidad y ofrece atención personalizada.
3. Casona Distante
- Ubicación: Fundo Distante s/n (Ruta 43), Alcohuaz, Paihuano.
- Destacado por: Espacio ideal para desconectarse en la naturaleza, cuenta con piscina al aire libre y habitaciones acogedoras.
El Valle del Elqui es un destino ideal para el astroturismo y la relajación, así que estos hoteles son excelentes opciones para disfrutar al máximo de la zona.
