Región de Los Ríos
La Región de Los Ríos, cuya capital es Valdivia, es un destino privilegiado en el sur de Chile, reconocido por su abundante red de ríos, lagos, selva valdiviana y una fuerte identidad cultural. Su geografía combina bosques milenarios, volcanes, playas y valles agrícolas, creando un entorno ideal para el ecoturismo, la aventura y la gastronomía local.
Con una fuerte influencia alemana en su arquitectura y costumbres, la región destaca por su historia y patrimonio, reflejado en sus fortalezas coloniales, cervecerías artesanales y tradiciones mapuches. Además, alberga parques y reservas naturales como el Parque Nacional Villarrica y la Reserva Biológica Huilo Huilo, donde la biodiversidad es uno de sus mayores tesoros.
Desde Valdivia y sus ríos navegables hasta los paisajes lacustres de Panguipulli y Futrono, la Región de Los Ríos es un destino ideal para quienes buscan conexión con la naturaleza, turismo cultural y experiencias al aire libre en un entorno de inigualable belleza.
Índice de contenidos

Información general sobre la Región de Los Ríos
Aspecto | Información |
Capital | Valdivia |
Bandera | ![]() |
Superficie | 18.429,5 km² |
Población (2024) | Aproximadamente 405.000 habitantes |
Principales ciudades | Valdivia, La Unión, Río Bueno, Panguipulli, Lanco |
Clima | Templado lluvioso con influencia oceánica |
Principales actividades económicas | Industria forestal, Agricultura, Ganadería, Turismo, Servicios |
División administrativa | 2 provincias: Valdivia y Ranco |
Principales atractivos turísticos | • Ciudad de Valdivia y sus ríos • Reserva Biológica Huilo Huilo • Lago Ranco • Cuenca del Lago Panguipulli (Siete Lagos) • Selva Valdiviana • Complejo Volcánico Mocho-Choshuenco |
Altura promedio | Entre 0 y 2.422 msnm (metros sobre el nivel del mar) |
Recursos naturales destacados | • Recursos forestales • Recursos hídricos (ríos y lagos) • Recursos ganaderos • Suelos agrícolas • Recursos turísticos |
División administrativa de la Región de Los Ríos
La Región de Los Ríos se divide administrativamente en dos provincias, cada una con sus respectivas comunas:
- Provincia de Valdivia:
- Valdivia (capital regional)
- Corral
- Lanco
- Los Lagos
- Máfil
- Mariquina
- Paillaco
- Panguipulli
- Provincia del Ranco:
- La Unión (capital provincial)
- Futrono
- Lago Ranco
- Río Bueno
Cada provincia posee características únicas: Valdivia, con su riqueza fluvial y su historia colonial, es el centro económico y cultural de la región; mientras que El Ranco, con sus lagos, ríos y paisajes prístinos, es un destino ideal para el ecoturismo y la vida rural.
Mapa de la Región de Los Ríos
Aquít tienes el mapa de la Región de Los Ríos para ubicar sus ciudades, rutas y paisajes icónicos. ¡No te pierdas nada!
Geografía de la Región de Los Ríos
La Región de Los Ríos se ubica en el sur de Chile, limitando al norte con la Región de La Araucanía, al sur con la Región de Los Lagos, al este con Argentina y al oeste con el océano Pacífico. Su geografía está marcada por una abundante red de ríos, lagos, bosques templados lluviosos y montañas, formando paisajes ideales para el ecoturismo y la conservación de la biodiversidad.
- Ríos y cuencas hidrográficas: La región debe su nombre a su gran cantidad de ríos, destacando el río Calle-Calle, Cruces, Valdivia y Bueno, esenciales para la navegación, la pesca y la biodiversidad.
- Lagos y lagunas: En la zona precordillerana destacan los lagos Ranco, Panguipulli y Riñihue, que forman parte de la Ruta de los Siete Lagos, un circuito de gran atractivo turístico.
- Cordillera de los Andes: Al este, la región cuenta con montañas y volcanes como el Volcán Mocho-Choshuenco, rodeados de bosques y glaciares.
- Bosques templados lluviosos: La selva valdiviana, uno de los ecosistemas más ricos en biodiversidad de Chile, cubre gran parte del territorio, con especies endémicas como el alerce, la lenga y el pudú.
- Cordillera de la Costa y litoral pacífico: La costa de Los Ríos está formada por acantilados, playas y bahías, destacando localidades como Corral y Mehuín, con paisajes escénicos y actividad pesquera artesanal.
- Clima: Predomina un clima templado lluvioso, con abundantes precipitaciones durante todo el año (más de 2.000 mm anuales), temperaturas moderadas y alta humedad, lo que favorece la conservación de los bosques y la gran red hídrica de la región.
Gracias a su geografía diversa, la Región de Los Ríos es un destino ideal para el turismo de naturaleza, deportes acuáticos, senderismo y la exploración de la selva valdiviana, una de las más antiguas del mundo.
Clima de la Región de Los Ríos
El clima de la Región de Los Ríos es mayormente templado lluvioso, caracterizado por altas precipitaciones, temperaturas moderadas y una gran humedad durante todo el año. Sin embargo, presenta variaciones según la altitud y la cercanía al océano Pacífico o la Cordillera de los Andes.
- Clima templado lluvioso oceánico (costa y valles): Se da en comunas como Valdivia, Corral y Mariquina, con lluvias constantes durante todo el año, superando los 2.000 mm anuales. Los inviernos son fríos y húmedos, con temperaturas entre 5°C y 12°C, mientras que los veranos son frescos, con máximas entre 18°C y 25°C.
- Clima templado lluvioso con estación seca (precordillera y cuenca del Ranco): En localidades como La Unión, Lago Ranco y Panguipulli, las precipitaciones son altas en invierno pero disminuyen en verano. Las temperaturas invernales pueden descender hasta 2°C, mientras que en verano pueden superar los 28°C en días despejados.
- Clima de montaña (Cordillera de los Andes): En sectores como el Volcán Mocho-Choshuenco y la Reserva Biológica Huilo Huilo, las temperaturas son más frías, con inviernos bajo 0°C y frecuentes nevadas, mientras que los veranos son frescos.
- Influencia oceánica: La cercanía al océano Pacífico mantiene temperaturas moderadas durante todo el año, aunque también provoca alta humedad y nubosidad frecuente, especialmente en la costa.
El clima de la Región de Los Ríos favorece la existencia de bosques templados lluviosos, ríos caudalosos, lagos y una biodiversidad única, convirtiéndola en un destino ideal para el ecoturismo, la navegación y la exploración de la selva valdiviana.
Principales atractivos turísticos de la Región de Los Ríos
La Región de Los Ríos es un destino privilegiado del sur de Chile, con una combinación única de ríos, lagos, bosques milenarios y costa pacífica. Su rica historia, marcada por la influencia alemana y la cultura mapuche, junto con sus paisajes naturales, la convierten en un lugar ideal para el ecoturismo, el turismo cultural y la aventura.
🏞️ Valdivia y su entorno fluvial
Conocida como la "Perla del Sur", Valdivia es una ciudad rodeada de ríos navegables como el Calle-Calle y el Valdivia. Sus principales atractivos incluyen el Mercado Fluvial, la Costanera y la Feria de la Cerveza Artesanal.

🏰 Sistema de fuertes de Valdivia
Fortificaciones coloniales construidas por los españoles en la desembocadura del río Valdivia. Destacan el Fuerte de Corral, Fuerte Niebla y el Fuerte Mancera, con impresionantes vistas al océano.

🌿 Reserva Biológica Huilo Huilo
Un santuario natural en la Cordillera de los Andes, con impresionantes cascadas, senderos en medio de la selva valdiviana y el imponente Volcán Mocho-Choshuenco.

💦 Lago Ranco y sus playas
El tercer lago más grande de Chile, rodeado de paisajes montañosos y playas tranquilas. Localidades como Futrono, Lago Ranco y Riñinahue son ideales para el descanso y los deportes acuáticos.

🚣 Ruta de los Siete Lagos
Un circuito escénico que conecta los lagos Panguipulli, Riñihue, Neltume, Pirihueico, Calafquén, Pullinque y Pellaifa, con impresionantes paisajes y opciones para senderismo, pesca y kayak.

🌊 Playas y costa de Los Ríos
Sectores como Mehuín y Queule ofrecen playas vírgenes, gastronomía marina y paisajes costeros de gran belleza.

🏕️ Parque Nacional Villarrica (sector Los Ríos)
Un sector de montaña con bosques nativos, senderos y lagunas, ideal para el trekking y la observación de la fauna.

🌉 Feria Costumbrista de Valdivia y Gastronomía Local
Una de las ferias más tradicionales del sur de Chile, donde se pueden degustar platos típicos como el crudo alemán, los kuchenes, las empanadas de mariscos y la cerveza artesanal.

🛥️ Navegación por los ríos de Valdivia
Diversos recorridos turísticos permiten explorar la ciudad y sus alrededores en barco, con rutas que llegan hasta los fuertes coloniales y la Isla Mancera.

La Región de Los Ríos es un destino donde la naturaleza y la historia se unen, ofreciendo experiencias únicas para quienes buscan descanso, cultura y aventura en un entorno de belleza incomparable.